Entradas

Conectivismo

Imagen
El Conectivismo resulta ser una teoría que postula que el aprendizaje actual se desarrolla en las redes digitales a través de conexiones en donde el conocimiento surge en conjunto cuando se contactan diferentes opiniones en el mundo virtual, por lo que se le da mucha importancia a las capacidades para saber más versus lo que ya se conoce. Además, cabe resaltar que en el Conectivismo el aprendizaje no es individual, y es mediante esas conexiones que se logra aportar al desarrollo del conocimiento, un verdadero aprendizaje colaborativo. Actualmente por tanto es muy necesario que las corrientes educativas apunten a la tecnología, no con metodología anticuadas, sino con propuestas que se enfoquen en las habilidades que el estudiante puede desarrollar como ser humano en donde logre explorar y elegir según sus potencialidades.

Metodología PACIE

Imagen
Esta metodología incorpora la utilización de las TICs en la educación, mediante la incorporación de escenarios digitales (un entorno virtual de aprendizaje) que resultan atractivos al estudiante (presencia), enfocando el proceso del aprendizaje (e-learning) en el desarrollo de actividades por parte del estudiante, que en conjunto a sus compañeros y tutor asegura el cumplimiento de las metas educativas. Cabe destacar que el papel del tutor en el desarrollo de esta metodología es de suma importancia, ya que es él quien debe escoger las herramientas idóneas para su entorno virtual de aprendizaje. Estando las herramientas listas, son los estudiantes  quienes las aprovechan, desarrollando el aprender haciendo y así asegurar un verdadero aprendizaje. P resencia A lcance C apacitación I nteracción E learning